
El RACE premia a ENAIRE por su impulso a la aviación bajo reglas visuales (VFR)
El RACE premia a ENAIRE por su impulso a la aviación bajo reglas visuales (VFR)
El Real Aeroclub de España (RACE) ha reconocido a ENAIRE su labor en la mejora de los vuelos bajo reglas visuales (VFR).
El Real Aeroclub de España (RACE) ha otorgado un doble reconocimiento a ENAIRE durante la ceremonia de los Premios Ícaro 2025, celebrada el pasado sábado 28 de junio, por su compromiso y avances en beneficio de la aviación general y deportiva en España.
Por un lado, se premió a su Servicio de Información Aeronáutica (AIS) por el desarrollo del proyecto infoARES para Insignia VFR, que consolida la modernización de los productos y servicios dirigidos a los vuelos bajo reglas visuales (VFR). Por otro, el director de Coordinación Civil-Militar de ENAIRE, Juan Ángel Treceño, recibió también un Premio Ícaro por los avances conseguidos en su ámbito para facilitar y optimizar la operativa de esta comunidad aeronáutica.
infoARES e Insignia VFR: una revolución en la información para vuelos visuales
El proyecto premiado, infoARES, representa un paso clave dentro del proceso de transformación digital de los productos AIS. Esta iniciativa da continuidad a los importantes avances conseguidos en los últimos años, como el rediseño de las cartas VFR500 y la significativa mejora de la Guía VFR.
La nueva versión de la aplicación Insignia VFR de ENAIRE introduce una funcionalidad especialmente innovadora: los mensajes Flash, que permiten a los gestores de aeródromos de uso restringido comunicar directamente avisos e información operativa a los pilotos de aviación general y deportiva. Este nuevo canal mejora la seguridad, la planificación y la eficiencia en el entorno VFR, aportando información actualizada en tiempo real.
Conoce más sobre la nueva versión de Insignia VFR
Reconocimiento al equipo y colaboración sectorial
El jefe de la División AIS de ENAIRE, Javier Fenoll, fue el encargado de recoger el galardón y quiso destacar en su intervención “la función clave de RACE, cuyo profundo conocimiento de las necesidades del sector ha sido esencial para el éxito del proyecto”.
“Su colaboración ha supuesto una ayuda de valor incalculable para ENAIRE en la ejecución de esta iniciativa, que marca un hito en la digitalización y modernización de la comunicación con aeródromos restringidos y pilotos”, subrayó.
Fenoll también tuvo palabras de agradecimiento para su equipo, resaltando la “profesionalidad y dedicación de la División AIS, verdaderos artífices de este cambio”, así como el firme respaldo de la Dirección de ENAIRE a través de los premios de innovación interna, que han impulsado decisivamente este proyecto.
Personas que marcan la diferencia
Entre las figuras clave del desarrollo de infoARES e Insignia VFR, Fenoll destacó la labor de María Valdés, Carolina Bermúdez y Paloma Cabezas, a quienes definió como “idearías e impulsoras del proyecto, cuyo compromiso ha sido clave para su desarrollo y éxito”.
Asimismo, se reconoce la labor de Javier Fenoll al frente de la División AIS, y la implicación de Juan Ángel Treceño, quien no solo ha contribuido al impulso del proyecto, sino que fue también distinguido en la gala con su propio Premio Ícaro 2025 por los avances en el ámbito de la coordinación civil-militar, fundamentales para la mejora de las operaciones de aviación general en el espacio aéreo español.
Una herramienta con proyección
La nueva versión de Insignia VFR no solo es una mejora técnica, sino un avance estratégico en la forma en que los pilotos acceden a la información aeronáutica. ENAIRE seguirá trabajando para convertirla en una herramienta de referencia en la planificación y operación de vuelos visuales, contribuyendo al desarrollo seguro y eficiente de la aviación general y deportiva en nuestro país.
Javier Fenoll agradeció el reconocimiento y subrayó “la función clave de RACE, cuyo profundo conocimiento de las necesidades del sector ha sido clave para el éxito del proyecto”